En su intervención ante la Asamblea General de la ONU, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha defendido la postura de su nación de promover una región sin armas de destrucción masiva, rebatiendo las ‘acusaciones espúreas’ de aquellos países que poseen dichas armas y violan el tratado de no proliferación.
‘Nos queremos las armas nucleares y jamás trataremos de tenerlas’, enfatizó Pezeshkian, señalando la incongruencia en el trato a Irán comparado con naciones como Israel o Estados Unidos.
‘Hemos ampliado nuestro poder en el mundo sin fabricar ni utilizar armas nucleares, ni masacrando a centenares de miles de personas en el siglo XX, ni con el genocidio, ni matando de hambre a los niños gazatíes’, declaró.
‘¿Acaso ustedes mismos tolerarían algo así? ¿Quién perturba la estabilidad de la región y del mundo? ¿Quién es la amenaza real?’, cuestionó el presidente iraní, quien también denunció los ataques sufridos por su país en junio, calificándolos de ‘Una salvaje agresión’ contraria a ‘los principios más elementales’.
Pezeshkian repasó eventos recientes como el ‘genocidio en Gaza’, las violaciones a la soberanía de Líbano, la ‘devastación’ de Siria, y el ‘asalto al pueblo de Yemen’, todos bajo el apoyo del ‘régimen más fuertemente armado del mundo’, en clara referencia a Israel. Además, lamentó las sanciones impulsadas por Reino Unido, Francia y Alemania a instancias de Estados Unidos.
Finalmente, el mandatario expresó el apoyo de Irán a los diálogos de paz en conflictos como los de Azerbaiyán con Armenia, y entre Rusia y Ucrania, así como al acuerdo de seguridad entre Arabia Saudí y Pakistán. También condenó la ‘agresión sionista’ hacia el pueblo de Qatar.










