Irán desestima como inválidos los intentos de reactivar sanciones de la ONU sobre su programa atómico

Irán afirma que los esfuerzos del E3 y Estados Unidos por reinstaurar sanciones de la ONU son "nulos" y no cambiarán la realidad legal.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, durante una rueda de prensa en la capital, Teherán (archivo)Europa Press/Contacto/Sha Dati

La administración iraní ha declarado este lunes que considera inválidos los intentos de reactivar las sanciones de la ONU que fueron levantadas tras el acuerdo nuclear de 2015. Han enfatizado que ni Francia, ni Reino Unido, ni Alemania, países del E3, “no pueden alterar la realidad legal”.

“El abuso del proceso por parte del E3 no puede alterar la realidad legal. La resolución 2231 (del Consejo de Seguridad de la ONU, aprobada en respaldo del acuerdo de 2015) será considerada como finalizada el 18 de octubre de 2025, tal y como contempla de forma explícita esta misma resolución”, explicó Esmaeil Baqaei, portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán.

“Cualquier intento del E3 o Estados Unidos de revivir unas sanciones ya terminadas es nulo e inválido”, añadió Baqaei en un mensaje en la red social X, destacando que el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha comunicado este mensaje directamente a través de cartas a homólogos internacionales.

Además, Baqaei criticó que el fracaso del Consejo de Seguridad de la ONU en apoyar un borrador para extender la resolución 2231 demuestra un “orden basado en normas” dominado por Estados Unidos y sus aliados, que dictan mientras el E3 se limita a obedecer. “El hecho de que seis de los 15 miembros del Consejo se abstuvieran de votar ‘sí’ a restituir resoluciones finalizadas, pese a todo tipo de presiones del E3 y Estados Unidos, subraya lo dividido que está el Consejo”, subrayó.

Araqchi también rechazó la reactivación de las sanciones en una carta enviada al secretario general de la ONU, António Guterres, criticando la postura de confrontación del E3 y Estados Unidos y advirtiendo que no se someterán a estas medidas ilegales.

El mecanismo conocido como ‘snapback’ se ha activado este 28 de septiembre a las 2.00 horas, en un contexto de tensiones y advertencias de Irán sobre la posible suspensión del reciente acuerdo con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para reiniciar la cooperación, que fue suspendida tras el ataque militar de Israel en junio.

Personalizar cookies