El gobierno de Irán ha confirmado la ejecución de dos individuos, presuntos miembros de la Organización de los Muyahidín del Pueblo de Irán (PMOI), a los que Teherán cataloga como una entidad terrorista. Se les imputa la realización de múltiples ataques, incluyendo agresiones a civiles.
Los ejecutados han sido identificados como Mehdi Hasani, también conocido como ‘Fardin’, y Behruz Ehsani Eslamlu, apodado ‘Behzad’. Ambos habrían operado desde una sede en Teherán, fabricando ‘lanzacohetes y morteros, que dispararon contra ciudadanos, viviendas, instalaciones administrativas, centros educativos’, de acuerdo con el portal judicial Mizan.
Fueron acusados también de destruir propiedad pública, recolectar información y grabar actividades terroristas, las cuales, según las autoridades, ‘perturbaron el orden social y de seguridad’ al ser compartidas con otros miembros y difundidas en redes sociales.
‘Han sido juzgados y ahorcados esta mañana tras completar el proceso penal y confirmarse el veredicto del Tribunal Supremo del país’, señaló Mizan, mencionando que el alto tribunal negó la petición de los condenados de realizar un nuevo juicio tras ser sentenciados a muerte por un tribunal de Teherán por el cargo de rebelión.
La PMOI, creada en 1965 y activa en la revolución que depuso al sha Reza Pahlevi, ha combinado discursos islamistas con ideología marxista y luchó junto al régimen de Sadam Huseín en la guerra contra Irán de 1980 a 1988, después de criticar a la jerarquía religiosa establecida por los ayatolás. En 1981, el grupo supuestamente organizó un atentado que eliminó al entonces presidente de Irán, Mohamad Alí Rayaí, y al primer ministro, Mohamad Yavad Bahonar. La persecución de sus miembros fue ordenada por el ayatolá Ruholá Jomeini, llevando al líder del grupo, Masud Rajavi, a un acuerdo con Huseín en 1986 durante la guerra.