El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha destacado la importancia de la cohesión entre los países islámicos como medida fundamental para contrarrestar las ofensivas de Israel. Esta declaración se produjo en el contexto de su asistencia a una cumbre en Qatar que se centró en un reciente bombardeo israelí en Doha contra miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Antes de su salida hacia Qatar, Pezeshkian señaló que la unión de los países musulmanes podría hacer que sus adversarios se lo pensaran dos veces antes de atacar y violar normativas internacionales, según lo comunicado por la Presidencia de Irán. Además, condenó los ataques de Israel a diversos países de la región, describiéndolos como una clara transgresión a las leyes internacionales y destacó que Israel no respeta límites en su conducta militar, afectando a naciones como Líbano, Siria, Qatar, Irán, Yemen e Irak.
Pezeshkian también mencionó la grave crisis humanitaria en Gaza, donde ataques indiscriminados causan sufrimiento a niños, mujeres y ancianos, y criticó el respaldo de Estados Unidos y algunos países europeos a Israel. Subrayó la necesidad de que la cumbre en Doha concluya con un acuerdo unificado que fortalezca la solidaridad regional frente a las provocaciones israelíes, y reiteró su llamado a romper relaciones con Israel y a llevarlo ante la justicia internacional.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, desde Doha afirmó que su visita era para transmitir un mensaje decisivo del pueblo iraní. Araqchi declaró que Irán respalda a Qatar y a la comunidad musulmana frente a las amenazas que desestabilizan la región, en clara referencia a Israel.
El ataque mencionado resultó en la muerte de cinco integrantes de Hamás y un agente qatarí, y ocurrió durante una reunión sobre una propuesta de alto el fuego en Gaza. El primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani, calificó el bombardeo de ‘terrorismo de Estado’.