Irán expresa preocupación por la renuncia de integrantes de la comisión de la ONU sobre Israel y Palestina

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, durante una rueda de prensa en Teherán (archivo)Europa Press/Contacto/Iranian Presidency

El Gobierno de Irán ha calificado de «alarmante» la reciente renuncia de los tres integrantes de la Comisión de Investigación de la ONU sobre Israel y los Territorios Palestinos Ocupados, en contexto de las sanciones impuestas por Estados Unidos a la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, Francesca Albanese.

«La dimisión masiva de los miembros de la Comisión de Investigación de Naciones Unidas sobre los Territorios Palestinos Ocupados, tras la sanción a la relatora especial sobre Palestina, no debe tomarse a la ligera: es una señal alarmante de la erosión del orden jurídico y las normas a nivel mundial», expresó el vocero del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei.

Además, subrayó que este hecho «significa que no se tolera ya que las instituciones internacionales documenten la verdad». «Las instituciones internacionales están dejando de lado su legitimidad, su efectividad, su autoridad y su sentido de misión ante el acoso militante y el unilateralismo radical».

«Las generaciones futuras verán que el orden mundial basado en normas colapsó no por la guerra, sino por el silencio, la indiferencia y el doble rasero ante las injusticias graves», declaró Baqaei en un mensaje en la red social X.

Los tres miembros de la comisión, que se formó en 2021 y estaba compuesta por Navi Pillay, Chris Sidoti y Miloon Kothari, presentaron su renuncia recientemente, lo que fue inmediatamente celebrado por el representante israelí ante la ONU, Danny Danon.

Pillay, de 83 años, mencionó en su carta de dimisión, fechada el 8 de julio, que su decisión se debía a «su edad, problemas médicos y el peso de muchos otros compromisos», antes de destacar que fue «un honor» presidir esta comisión de investigación desde su instauración en julio de 2021, según un documento de Naciones Unidas.

Sidoti renunció un día después, considerando que «es un momento adecuado para reestructurar la comisión», y expresó su disposición a volver si se le solicitaba. Kotari dimitió el 10 de julio «tras la decisión alcanzada en la reunión de la semana pasada» y «en línea con la dimisión simultánea de los otros dos miembros (del organismo).

En respuesta, Danon afirmó que estas renuncias «son un paso en la buena dirección». «Aún queda un largo camino por delante», señaló, luego de recordar que estas dimisiones coinciden con la decisión de Estados Unidos de sancionar a Albanese, que se añadió a las sanciones contra cuatro juezas del Tribunal Penal Internacional (TPI) por varios casos, incluyendo las órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad durante la ofensiva militar en la Franja de Gaza.

La ofensiva contra Gaza, iniciada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, que resultaron en aproximadamente 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados según el Gobierno israelí, ha causado hasta ahora la muerte de cerca de 58.600 palestinos, según han reportado las autoridades de ese territorio, controladas por Hamás, aunque la cifra real podría ser mayor.

Personalizar cookies