Irán y Francia negocian un intercambio de detenidos que incluiría a dos ciudadanos franceses

Irán y Francia dialogan sobre un posible intercambio de prisioneros, incluyendo la liberación de dos franceses detenidos desde 2022.

Archivo - El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, durante una rueda de prensa en la capital, Teherán (archivo)Europa Press/Contacto/Shadati - Archivo

El Gobierno iraní ha revelado recientemente que está en curso un diálogo con Francia para discutir la liberación de dos ciudadanos franceses arrestados en marzo de 2022, a cambio de una ciudadana iraní detenida en Francia, acusada de difundir mensajes que «promovían el terrorismo» a través de sus críticas a Israel durante su ofensiva en Gaza.

Esmaeil Baqaei, portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, ha expresado su desacuerdo con la detención de la académica Mahdia Esfandiari en Francia, argumentando que «no hay base legal aceptada para su detención» y ha subrayado la consideración de Teherán sobre la liberación de dos prisioneros franceses para «acelerar la resolución de la situación».

«Se han realizado los trabajos necesarios a nivel del Ministerio de Exteriores», afirmó Baqaei, y añadió que «las autoridades relevantes han adoptado una decisión sobre la liberación de estas personas y Esfandiari», aunque no proporcionó más detalles. «Esperamos que esto se haga pronto, con los preparativos necesarios», concluyó, según informó la agencia de noticias iraní Mehr.

Cécile Kohler y Jacques Paris son los dos franceses detenidos en Irán en mayo de 2022, ambos ya formalmente acusados de presunto espionaje, lo que podría llevarlos a enfrentar la pena de muerte. Francia ha exigido repetidamente a Irán la liberación de estas personas y ha denunciado que las acusaciones contra ellos son infundadas.

Personalizar cookies