El gobierno iraní ha comunicado este sábado la implementación de cortes programados en el suministro de agua como medida para enfrentar la grave sequía que sufre el país, y ha puesto sobre la mesa la posibilidad de evacuar ciertas áreas de Teherán, su capital.
Abbas Aliabadi, ministro de Energía, durante una declaración en la televisión pública, mencionó que estos cortes se realizarán en Teherán con el objetivo de reducir el consumo de agua frente a lo que describió como una de las peores sequías de los últimos tiempos.
Medidas drásticas ante la falta de lluvias
“Esto evitará desperdicios aunque provoque algunos inconvenientes”, señaló el ministro, sugiriendo que los cortes se efectuarán durante la noche para minimizar las molestias a la población.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, advirtió el viernes que la situación podría llevar a la evacuación de ciertas comunidades en la región de Teherán si las precipitaciones no llegan antes de fin de año. “Si no llueve, tendremos que racionar el agua entre noviembre y diciembre”, explicó Pezeshkian.
“Aunque racionemos el agua, si no llueve antes de 2026 nos quedaremos sin agua y tendremos que evacuar Teherán”, agregó con preocupación.
