El Gobierno iraní ha señalado que podría reconsiderar su actual nivel de cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ante la amenaza de que los países europeos, incluyendo Francia, Reino Unido y Alemania, puedan reactivar sanciones contra ellos como medida de presión.
Pocas horas después de confirmar la llegada de inspectores del OIEA a la planta nuclear de Bushehr para supervisar un cambio de combustible, el viceministro de Exteriores de Irán, Kazem Gharibabadi, mencionó que esta cooperación podría no ser permanente.
En una entrevista con la televisión estatal, Gharibabadi recordó la existencia de una ley del Parlamento que suspende la cooperación con el OIEA, adoptada tras un ataque de Israel en junio, apoyado luego por Estados Unidos. Este proyecto aún está en vigor y define ciertas ‘líneas rojas’ que se deben respetar, y advirtió a las capitales europeas sobre las implicaciones de reactivar las sanciones en las discusiones con la agencia, según informó la agencia Mehr.
CONTACTOS CON ESTADOS UNIDOS
El martes, representantes de Irán se reunieron en Ginebra con delegados de los tres países europeos para buscar soluciones, mientras Estados Unidos incrementa su presión. El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, conversó el miércoles con los ministros de Exteriores de Francia, Alemania y Reino Unido, quienes ‘reiteraron su compromiso para garantizar que Irán nunca desarrolle ni posea un arma nuclear’, según Washington.














