Irán ordena abrir acciones legales contra EEUU por su papel en la ofensiva lanzada en junio por Israel

Archivo - El jefe del aparato judicial de Irán, Gholamhosein Mohseni Ejei, durante una rueda de prensa (archivo)Europa Press/Contacto/Rouzbeh Fouladi - Archivo

Las autoridades de Irán ha ordenado este lunes el inicio de acciones legales contra Estados Unidos por su papel durante la ofensiva lanzada en junio por Israel contra el país centroasiático, que dejó más de 1.100 muertos y a la que se sumó Washington con bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes.

El jefe del aparato judicial iraní, Gholamhosein Mohseni Ejei, ha afirmado que las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su papel en la ofensiva supone «una admisión pública de que cometió crímenes contra Irán y los iraníes», antes de agregar que «eso acarrea consecuencias legales y penales bajo el Derecho Internacional».

Así, ha recalcado que la Fiscalía y otros organismos competentes «deben adoptar los pasos necesarios para juzgar este crimen ante los tribunales nacionales e internacionales», según ha informado el portal iraní de noticias Mizan Online, vinculado al aparato judicial del país. «Debe tenerse en cuenta que la confesión es la forma más clara de prueba a la hora de establecer la culpabilidad», ha zanjado.

Las palabras de Ejei han llegado días después de que el Gobierno de Irán reclamara al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que haga rendir cuentas a Israel y Estados Unidos por la ofensiva después de que Trump afirmara recientemente que «Israel atacó (a Irán) primero» y que «el ataque fue muy, muy poderoso». «Estuve a cargo en gran medida», agregó, lo que, según Teherán, es una «prueba clara» del papel de Washington en la ofensiva israelí.

«Según el Derecho Internacional, esto constituye una prueba clara de la dirección y control de Estados Unidos sobre los citados actos ilegales», explicó el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, en su misiva a Naciones Unidas, antes de resaltar que «el acto de agresión del régimen israelí y Estados Unidos fue llevada a cabo contra la soberanía y la integridad territorial de Irán, en violación flagrante del artículo 2(4) de la Carta de la ONU».

La ofensiva israelí fue lanzada en medio de los contactos entre Washington y Teherán para intentar alcanzar un nuevo acuerdo nuclear –tras el colapso del firmado en 2015 por la decisión de Estados Unidos de retirarse unilateralmente en 2018 durante el primer mandato de Trump–, esfuerzos que han quedado suspendidos a raíz del conflicto, en el que las fuerzas iraníes lanzaron cientos de misiles y drones contra territorio de Israel.

Personalizar cookies