Irán ha reiterado su dedicación a la diplomacia y a alcanzar una solución ‘mutuamente beneficiosa’ después de un diálogo en Ginebra este martes con representantes de Alemania, Francia y Reino Unido, enfocado en su programa nuclear.
La reunión en Ginebra, que siguió a un encuentro en julio en Estambul, se desarrolló en un contexto de tensiones por la posibilidad de que la ‘troika’ europea, también conocida como E3, reinstaure las sanciones que fueron eliminadas tras el acuerdo nuclear de 2015.
‘Ya es hora de que el E3 y el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tomen la decisión correcta y le den tiempo y espacio a la diplomacia’, declaró Kazem Gharibabadi, viceministro de Exteriores para Asuntos Legales e Internacionales de Irán, en un mensaje en redes sociales después de la reunión.
Majid Takht-Ravanchi, viceministro de Exteriores de Asuntos Políticos, también estuvo presente en las negociaciones, que concluyeron sin anuncios significativos y donde ambas partes ‘han expuesto su punto de vista sobre la resolución 2231’ relativa al tema nuclear iraní.
Los países europeos han solicitado a Irán una mayor cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y la reanudación de las negociaciones para evitar el uso del mecanismo de ‘snapback’, que facilita la reactivación de las sanciones.
