Irán rechaza haber solicitado un encuentro con EE.UU. tras declaraciones de Trump sobre diálogo

Archivo - El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei (archivo)Iranian Foreign Ministry/ZUMA Pr / DPA - Archivo

Las autoridades iraníes han desmentido este martes cualquier solicitud de encuentro dirigida a Estados Unidos para reanudar las conversaciones referentes a su programa nuclear, esto en respuesta a las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien indicó que Teherán quiere hablar sobre el tema.

«No se ha planteado por nuestra parte ninguna petición de reunión a Estados Unidos», expresó el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei, cuyas palabras fueron recogidas por la agencia de noticias Mehr, poco después de que el líder norteamericano mencionara que «hay programada» una reunión.

Por otro lado, Trump enfatizó que el Gobierno iraní desea un encuentro. «Quieren trabajar sobre algo. Ahora son muy diferentes, respecto a hace dos semanas», dijo, aludiendo al conflicto reciente provocado por la ofensiva israelí contra Irán, que se intensificó con los ataques de EE.UU. el 22 de junio a tres instalaciones nucleares iraníes.

Trump también manifestó su esperanza de lograr una solución diplomática y evitar la reanudación del conflicto. «Espero no tener que hacer eso. No puedo imaginarme queriendo eso. No puedo imaginarme que sea lo que ellos quieren», concluyó.

El conflicto se desató el 13 de junio, cuando Israel atacó militarmente a Irán, que respondió con misiles y drones contra Israel. Estados Unidos se unió al conflicto el 22 de junio con bombardeos en Fordo, Natanz e Isfahán. Desde el 24 de junio, se mantiene un alto el fuego.

Israel justificó su ofensiva como una medida preventiva ante un posible programa de armamento nuclear iraní, en un contexto donde una nueva reunión entre Irán y EE.UU. estaba prevista, que habría sido la sexta, para discutir un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear de Irán, tras la retirada de EE.UU. del acuerdo de 2015 anunciada por Trump en 2018.

Personalizar cookies