Irán sentencia a dos franceses a prisión por espionaje en nombre de Francia e Israel

Dos franceses han sido condenados en Irán por espionaje para Francia e Israel, en un contexto de posibles negociaciones de intercambio.

Archivo - Un agente de la Policía en Teherán, Irán (archivo)ROUZBEH FOULADI / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

El Tribunal Revolucionario de Teherán ha emitido sentencias de cárcel para dos ciudadanos franceses capturados en 2022, acusados de espionaje. Esta decisión judicial aún puede ser objeto de recurso. El fallo llega poco después de que Irán insinuara un posible canje con Francia por la liberación de Cécile Kohler y Jacques Paris, detenidos en marzo de aquel año.

Según el medio Mizan, afiliado al sistema judicial de Irán, los condenados, que permanecen anónimos, han sido hallados culpables de colaborar con los servicios secretos de Francia e Israel. En detalle, uno de los implicados ha recibido una condena de seis años por sus actividades de espionaje para Francia, cinco años por recabar datos con fines de ‘crímenes contra la seguridad’ y 20 años de ‘exilio’ por su cooperación con Israel. El otro acusado enfrenta penas de diez, cinco y 17 años por los mismos delitos.

El tribunal ha indicado que ‘Los días de detención que han pasado los acusados serán deducidos de la sentencia, en línea con la ley’, y ha añadido que las condenas son apelables ante el Tribunal Supremo en un plazo de 20 días desde su notificación, presuntamente efectuada este martes.

Este anuncio ocurre casi una semana después de que Irán revelase negociaciones con Francia sobre un posible intercambio de Kohler y Paris por una ciudadana iraní detenida en Francia, acusada de promover el terrorismo en redes sociales por criticar a Israel durante su conflicto con la Franja de Gaza.

Francia aún no ha reaccionado oficialmente a estas sentencias, aunque ha exigido repetidamente la liberación de Kohler y Paris, calificando de ‘infundadas’ las acusaciones. Por su parte, Teherán ha mantenido su postura de no influencia sobre el poder judicial del país.

En un caso relacionado, Irán liberó el 8 de octubre al joven franco-alemán Lennart Monterlos, detenido en junio mientras viajaba en bicicleta por Irán, un día después de que fuera exonerado de cargos de espionaje en medio de tensiones con Israel.

Personalizar cookies