Irán sostendrá encuentro con Rusia y China sobre su programa nuclear, excluyendo a EEUU

Archivo - El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmaeil Baqaei (archivo)Europa Press/Contacto/Shadati - Archivo

Este lunes, las autoridades iraníes confirmaron que el martes se llevará a cabo una reunión entre Irán, Rusia y China para discutir aspectos de su programa nuclear, mientras que negaron cualquier plan de diálogo con Estados Unidos. Esta declaración llega a la par de la confirmación de futuras conversaciones con el grupo E3, compuesto por Francia, Reino Unido y Alemania, sobre la misma temática.

‘Mañana mantendremos consultas trilaterales con Rusia y China en Teherán a nivel de directores generales, consultas que abordarán el mecanismo ‘snapback», explicó Esmaeil Baqaei, portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, aludiendo al mecanismo que podría reinstaurar sanciones según el acuerdo nuclear de 2015.

‘Rusia y China son miembros del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) y pueden jugar un papel en cualquier proceso en el Consejo de Seguridad de la ONU’, agregó Baqaei, enfatizando que ‘no hay motivo legal o lógico para reimponer las sanciones retiradas con el PAIC’, según reportes de la agencia Tasnim.

Además, Baqaei mencionó que ‘no hay planes para hablar con Estados Unidos’, a pesar de los diálogos con naciones europeas. ‘Desde nuestro punto de vista, la diplomacia es una oportunidad para proteger nuestros intereses nacionales y, si llegamos a la conclusión de que es viable, no dudaremos en usarla’, concluyó.

El representante iraní también confirmó el domingo que Irán accedió a una ‘solicitud’ del E3 para una nueva ronda de negociaciones sobre su programa nuclear con representantes de estos países, la cual se llevará a cabo el 25 de julio en Estambul.

El viernes, Abbas Araqchi, ministro de Exteriores de Irán, instó a la Unión Europea y al E3 a ‘actuar con responsabilidad’ y no reactivar las sanciones ante las tensiones relacionadas con su programa nuclear, recordando que fue Estados Unidos quien se retiró del PAIC en 2018 y quien se unió a la ofensiva israelí contra Irán el 13 de junio, aunque actualmente hay un alto el fuego vigente desde el 24 de junio.

El conflicto escaló tras una ofensiva militar israelí contra Irán, a la que Estados Unidos se sumó el 22 de junio con bombardeos a tres instalaciones nucleares iraníes. Israel sostuvo que su objetivo era contrarrestar un supuesto programa de armamento nuclear de Teherán, en un contexto donde estaba prevista una nueva reunión entre Irán y Estados Unidos para buscar un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear iraní, tras la salida de Donald Trump del pacto en 2018.

Personalizar cookies