Irlanda expresa descontento a Alemania por incidente policial con manifestante irlandesa en Berlín

Manifetación propalestina en BerlínEuropa Press/Contacto/Michael Kuenne

La representante diplomática de Irlanda en Alemania, Maeve Collins, ha comunicado su descontento a las autoridades germanas tras un incidente el pasado jueves donde un oficial de policía golpeó a una ciudadana irlandesa durante una protesta propalestina en Berlín.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irlanda ha revelado que Collins junto con altos funcionarios del Ministerio han dialogado con las autoridades alemanas acerca del incidente. El departamento ha manifestado su «disposición a prestar asistencia consular a la ciudadana afectada, si lo solicita», según reporta RTÉ, la televisión pública irlandesa.

Se ha divulgado en redes sociales vídeos que exhiben a Kitty O’Brien, la mujer irlandesa, recibiendo al menos dos golpes en el rostro por parte de un policía en la calle Rosenthaler, para luego ser arrastrada fuera de la manifestación por otros agentes.

O’Brien estaba participando en el Bloque Irlandés de Berlín, cuyos representantes han declarado que ella tuvo que ser operada del brazo derecho debido a las heridas recibidas cuando «tiraron de ella y le retorcieron el brazo con mucha fuerza hasta romperle el hueso». Fue atendida en el Hospital Charité de Berlín.

El Bloque Irlandés de Berlín ha criticado la actitud de la policía diciendo que «no mostraron preocupación alguna por el estado de nuestra camarada y en su lugar estallaron en un ataque de violencia unilateral», y han recordado que sus miembros fueron atacados previamente, «en el Día de la Nakba y en abril, cuando protestamos frente a la Embajada irlandesa en Berlín contra la deportación de dos ciudadanos irlandeses».

La Policía de Berlín, por su parte, ha trasladado el caso a la Dirección de Delitos Policiales de la Oficina Policial Penal Estatal de Berlín «para esclarecer si hubo una respuesta desproporcionada o de relevancia penal». Un vocero de la policía ha subrayado que los manifestantes desafiaron las órdenes de dispersión e «insultaron verbalmente» y «ofendieron físicamente» a varios policías.

«Los agentes se vieron obligados a emplear la fuerza de inmediato, incluidos ataques selectivos para quebrar la resistencia y realizar el arresto», afirmó el vocero.

Personalizar cookies