Israel acuerda disminuir su presencia militar en Líbano tras compromiso de desarme de Hezbolá

Archivo - Imagen de archivo del funeral del secretario general de Hezbolá, Hasán Nasralá.Marwan Naamani/dpa - Archivo

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, ha aplaudido la aceptación por parte del Gobierno de Líbano de la oferta de Estados Unidos para desarmar al grupo miliciano Hezbolá. Como parte de una «medida recíproca», ha prometido una reducción gradual de las fuerzas militares israelíes en el sur de Líbano.

«Si las fuerzas de seguridad libanesas toman medidas para desarmar a Hezbolá, Israel tomará medidas recíprocas, incluida una reducción gradual de la presencia de las FDI en coordinación con Estados Unidos», indica un comunicado de la oficina del primer ministro.

«Esta decisión marca una oportunidad para que Líbano recupere su soberanía, restaure las instituciones estatales, el Ejército y el Gobierno sin la participación e influencia de actores no estatales», señala el comunicado.

Netanyahu ha reiterado el apoyo de Israel a Líbano en esta nueva etapa y ha resaltado el «importante paso» tomado por las autoridades libanesas, incluyendo al presidente Joseph Aoun y al primer ministro Nawaf Salam.

«Ahora es el momento de que Israel y Líbano avancen en un espíritu de cooperación, centrándose en el objetivo compartido de desarmar a Hezbolá y promover la estabilidad y la prosperidad de ambos países», expresó.

A principios de agosto, el Gobierno libanés ratificó la propuesta de Estados Unidos para desarmar a Hezbolá, que ha manifestado que actuará como si dicho plan no existiera, en el marco del frágil acuerdo de alto el fuego entre la milicia chií e Israel, firmado en noviembre de 2024.

El plan insta a Líbano a adoptar las «medidas necesarias» para ejercer su plena soberanía sobre todo su territorio, asegurar el monopolio sobre la guerra, garantizar el alto el fuego y terminar con la presencia armada de todas las fuerzas no estatales, incluida Hezbolá.

Personalizar cookies