El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha expresado este martes que las recientes declaraciones de países como Francia, Reino Unido y Canadá han socavado el acuerdo de liberación de rehenes, en una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tras mostrar videos de dos israelíes afectados por desnutrición en la Franja de Gaza.
‘Han asesinado directamente el acuerdo sobre los rehenes y el alto el fuego. Permítanme ser claro: estos países han prolongado la guerra’, ha declarado Saar, acusando a estas naciones de haber ‘presionado a Israel’ y no al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) desde la sede de Naciones Unidas.
Además, Saar ha reafirmado que ‘el mundo está patas arriba’. ‘Hay países que también actuaron en este edificio para presionar a Israel en lugar de a Hamás durante los días delicados de las negociaciones (…) haciendo campaña contra Israel y anunciando su reconocimiento del Estado palestino. Ofrecieron a Hamás obsequios e incentivos para continuar esta guerra. Desvirtuaron directamente el acuerdo de rehenes y el alto el fuego’, ha enfatizado.
El ministro ha vuelto a culpar a Hamás por ‘iniciar esta guerra al invadir Israel’ mencionando los ataques del 7 de octubre de 2023 que resultaron en aproximadamente 1.200 muertos y 250 secuestrados, además de la continuación de su ofensiva por ‘seguir rechazando liberar a nuestros rehenes y a deponer las armas’. Por esta razón, ha argumentado que ‘la presión internacional debe recaer sobre Hamás’, asegurando que ‘cualquier otra cosa solo prolonga la guerra’.
El representante de la Autoridad Palestina ante el organismo internacional, Riyad Mansour, por su parte, ha criticado que las autoridades israelíes ‘exigen que el mundo adopte una postura contra las condiciones de cautiverio de los israelíes, mientras mantiene a dos millones de personas cautivas bajo su mortífero asedio’. Además, ha recordado que ’76 prisioneros palestinos han muerto bajo tortura, inanición o negligencia médica solo en los últimos 20 meses’ y ha denunciado los planes de Israel sobre anexionar y/u ocupar territorios palestinos: ‘En contradicción directa con los llamamientos de las familias de los rehenes israelíes y de cientos de antiguos líderes militares israelíes, ¿cuál es la respuesta de Israel a este llamamiento mundial? ¡Ocupemos todo Gaza! ¡Anexionemos territorio palestino! ¡Desplacemos al pueblo palestino!’.
Mansour ha defendido que ‘la paz comienza con el fin de la guerra en Gaza (y que) prevalecerá una vez que se respeten los derechos de los palestinos y el Estado palestino sea independiente’, mostrando su ‘disposición’ a colaborar con Estados Unidos, Arabia Saudí y Francia, y ha celebrado que Francia haya ‘tomado la decisión acertada y valiente de reconocer al Estado de Palestina’.
