Israel afirma haber eliminado por cuarta vez a líderes de las Brigadas Muyahidín en Gaza

Archivo - Columna de humo tras un bombardeo del Ejército de Israel contra el norte de la Franja de Gaza (archivo)Saeed Qaq/ZUMA Press Wire/dpa - Archivo

Las autoridades militares de Israel comunicaron este miércoles que han logrado neutralizar a líderes del grupo armado Brigadas Muyahidín en un reciente ataque en la Franja de Gaza. Este grupo, una facción disidente de Al Fatá, ha sido objetivo de acciones similares en cuatro ocasiones en los meses recientes, según lo indicado por Israel.

El comunicado oficial detalla que el operativo se ejecutó la semana anterior en Nuseirat, al norte de Gaza, y estuvo dirigido contra Mesbá Salim Dayá. Destacaron que Dayá había jugado un papel crucial en el reclutamiento de terroristas en Cisjordania e Israel para realizar atentados contra blancos israelíes.

«Durante la guerra, la organización terrorista que encabezaba estuvo implicada en la promoción de ataques terroristas en territorio israelí y contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que operan en la Franja de Gaza», mencionó el Ejército, añadiendo que Dayá asumió el liderazgo después de que sus tres líderes anteriores fueran eliminados por las FDI durante los últimos meses.

El Ejército de Israel subrayó que la desaparición de Dayá representa un duro golpe para la dirección del terrorismo desde Gaza, y recordó que miembros de las Brigadas Muyahidín participaron en la matanza del 7 de octubre de 2023, donde grupos armados palestinos en Israel provocaron alrededor de 1.200 muertes y cerca de 250 secuestrados, según cifras oficiales israelíes.

Las Brigadas Muyahidín, brazo armado del Movimiento Muyahidín Palestino, creado en 2001 tras la Segunda Intifada, aún no han emitido comentarios sobre esta información. Mientras, las cifras proporcionadas por las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, indican que la ofensiva israelí ha causado más de 63.700 muertes palestinas y más de 160.000 heridos, en un contexto de condena internacional y una grave crisis humanitaria en la región.

Personalizar cookies