Israel confirma que el alto el fuego en Gaza entrará en vigor 24 horas después de aprobar el acuerdo con Hamás

Dos israelíes se abrazan en Tel Aviv, donde se concentran ciudadanos para celebrar el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás.Ilia Yefimovich/dpa

Israel pone fecha al fin de la guerra en Gaza

El Gobierno de Israel ha confirmado que el alto el fuego en Gaza entrará en vigor 24 horas después de la votación del acuerdo con Hamás, prevista para este jueves a las 18:00 (hora local). Según ha explicado la portavoz del Ejecutivo, Shosh Bedrosian, la medida permitirá abrir una ventana de 72 horas destinada a la liberación de todos los rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023.

La primera fase del plan de Trump para Gaza

Este anuncio se enmarca en la primera fase del plan para el futuro de la Franja de Gaza impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien confirmó anoche el acuerdo entre las partes. El plan contempla la retirada parcial de las tropas israelíes hasta una “línea amarilla” previamente acordada y su permanencia temporal en el 53% del territorio gazatí durante esta fase inicial.

Hamás, por su parte, confirmó que el acuerdo incluye el fin de la guerra, la retirada de las fuerzas israelíes, la entrada de ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros.

Rehenes y prisioneros: los puntos más delicados

Israel ha asegurado que recibirá a los rehenes “con respeto y dignidad” y que no tolerará que sean exhibidos públicamente. En paralelo, el Gobierno israelí ha aceptado la liberación de 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua, aunque ha aclarado que Maruán Barghuti, histórico líder de Al Fatá, no está entre los liberados.

La portavoz Bedrosian reconoció que “muchos de los presos tienen sangre en las manos”, pero defendió la decisión como un acto de responsabilidad nacional.

Netanyahu: “Una victoria moral y nacional”

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha calificado el acuerdo como “una victoria moral y diplomática para Israel”, y ha agradecido a Trump su “compromiso inquebrantable”. Según Bedrosian, Netanyahu considera que todos los objetivos fijados —la liberación de los rehenes, el desmantelamiento de Hamás y la neutralización de Gaza como amenaza— ya se han cumplido.

En su mensaje, el mandatario israelí también destacó la coordinación total con Washington durante todo el proceso y subrayó que ambos países continuarán cooperando estrechamente en materia de seguridad y reconstrucción.

Un punto de inflexión tras un año de guerra

La ofensiva israelí sobre Gaza, iniciada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 67.000 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes controladas por Hamás. La comunidad internacional ha intensificado sus llamamientos para permitir la entrada de ayuda humanitaria, especialmente ante la crisis alimentaria que afecta al norte del enclave, ya declarado oficialmente como zona de hambruna.

Personalizar cookies