El Ejecutivo de Israel ha confirmado que este jueves a las 18:00 horas (hora local) celebrará una votación sobre el pacto alcanzado con Hamás en Gaza, estableciendo que el cese de hostilidades se efectuará 24 horas después, seguido de un periodo de 72 horas para la liberación de los secuestrados desde el 7 de octubre de 2023 en el territorio palestino.
La vocera gubernamental, Shosh Bedrosian, ha señalado que el gabinete de seguridad se congregará a las 17:00 horas, poco antes de la junta completa del gobierno. “Tras la reunión, se iniciará una tregua en Gaza y las Fuerzas de Defensa de Israel se reubicarán detrás de la ‘línea amarilla’ mostrada en los mapas”, explicó.
“Posteriormente, se establecerá un lapso de 72 horas durante el cual todos nuestros cautivos serán devueltos a Israel”, añadió, antes de precisar que este cronograma fue firmado en Egipto por las delegaciones y que contempla que las tropas israelíes se mantendrán en el 53% de Gaza durante este periodo.
Además, recalcó que Israel se está preparando para acoger a los rehenes ‘en el estado en que se encuentren’ y aseguró que la entrega se realizará con dignidad y respeto por parte de Hamás. “No toleraremos que los rehenes sean exhibidos como en ocasiones anteriores”, advirtió.
Bedrosian también mencionó que el acuerdo incluye la liberación de 250 prisioneros palestinos sentenciados a cadena perpetua, describiéndolo como ‘una decisión muy difícil para Israel’, y rechazó que Maruán Barghuti esté entre los liberados.
“Muchos de estos terroristas liberados son convictos con las manos manchadas de sangre israelí”, enfatizó, mientras que anunció que próximamente se darán más detalles sobre los prisioneros excarcelados, tras acusaciones de Hamás de que Israel intenta ‘sabotear’ el proceso con desacuerdos sobre los nombres.
Por otro lado, destacó que el país está en un ‘momento trascendental’ tras el acuerdo. ‘Hemos alcanzado un punto crítico en esta guerra’, declaró, recordando que todos los objetivos de Netanyahu han sido logrados.
“Es una victoria nacional y moral para el Estado de Israel”, resaltó Bedrosian, quien alabó ‘las decisiones significativas y difíciles tomadas por el primer ministro para alcanzar este objetivo, incluyendo la ofensiva en Gaza, el ataque a líderes de Hamás, su poderoso discurso en la ONU y su encuentro con el presidente Trump en la Casa Blanca’.
Finalmente, subrayó que Trump reveló que las partes aceptaron su propuesta tras negociaciones en Egipto, y Netanyahu describió el acuerdo como ‘un gran día para Israel’, mientras que Hamás confirmó ‘un acuerdo para terminar la guerra en Gaza, retirar la ocupación, permitir ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros’.