El ejecutivo israelí ha declarado que persistirá en los ataques aéreos sobre las fuerzas gubernamentales sirias hasta que estas abandonen la ciudad de Sueida, ubicada al sur, después de que invadieran el área el martes tras intensos enfrentamientos con milicias drusas y beduinas, apoyadas por el ejército sirio.
«El régimen sirio debe dejar tranquilos a los drusos en Sueida y retirar sus fuerzas», afirmó el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, quien enfatizó que «Israel no abandonará a los drusos en Siria y aplicará una política de desmilitarizada que ha sido decidida» en esa región fronteriza.
Además, Katz indicó que «las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) seguirán atacando a las fuerzas del régimen (sirio) hasta que se retiren de la zona», y advirtió que Israel «intensificará su respuesta contra el régimen si este mensaje no es entendido».
Tras la declaración de alto el fuego por parte de Damasco el martes, tras dos días de luchas, los nuevos enfrentamientos en Sueida han provocado aproximadamente 260 muertos, de acuerdo con los datos más recientes del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
El Ministerio de Defensa de Siria señaló que «grupos ilegales han reiniciado sus ataques contra el Ejército y las fuerzas de seguridad interna dentro de la ciudad», y que sus tropas «responden a fuentes de disparos» detectadas en el área. «Hemos confirmado en comunicados previos el derecho de las fuerzas militares a responder a las fuentes de disparos», reiteró la cartera, instando a los residentes a permanecer en sus hogares e informar sobre cualquier actividad de grupos ilegales.
El Observatorio también reportó que hasta ahora se han contabilizado cerca de 110 drusos fallecidos, incluyendo cuatro niños y 22 ejecutados por las fuerzas sirias, mientras que estas últimas han perdido aproximadamente 140 efectivos, además de 18 milicianos beduinos.
Tras el derrocamiento del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024 por una ofensiva yihadista y rebelde liderada por Hayat Tahrir al Sham (HTS), las nuevas autoridades enfrentan desafíos de seguridad, incluyendo tensiones sectarias, a pesar de las promesas del nuevo presidente transitorio y ex líder de HTS, Ahmed al Shara, anteriormente conocido como Abú Mohamed al Golani, de estabilizar la situación.
