Israel asegura el retorno seguro de ciudadanos que entraron ilegalmente en Siria

Israel comunica el retorno seguro de varios israelíes que cruzaron ilegalmente hacia Siria con el propósito de establecer un asentamiento.

Archivo - Tropas israelíes cerca de la "zona de amortiguamiento" en los ocupados Altos del GolánAyal Margolin / Xinhua News / ContactoPhoto

El Ejército de Israel ha comunicado este jueves la vuelta segura de un conjunto de israelíes que ingresaron ilegalmente a Siria por los Altos del Golán, y ha expresado su rechazo a estas acciones, cuyo propósito era establecer un asentamiento cerca de Bir Ajam en territorio sirio.

“Recientemente se recibió un informe sobre varios ciudadanos israelíes que violaron la frontera en dos lugares diferentes en la zona de los Altos del Golán –un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981– y el monte Hermón al cruzar hacia territorio sirio”, informó el Ejército israelí.

En un comunicado difundido en su perfil de X, el ejército explicó que “los militares acudieron rápidamente a ambos lugares y poco después localizaron a los civiles, algunos de los cuales se enfrentaron a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) antes de ser devueltos sanos y salvos a territorio del Estado de Israel”, donde posteriormente fueron entregados a la Policía.

“Las FDI condenan enérgicamente el incidente y subrayan que se trata de un incidente grave que constituye un delito que pone en peligro a los civiles y a las fuerzas militares”, concluyó el comunicado, sin especificar el número de personas que consiguieron cruzar a Siria.

Según ‘The Times of Israel’, los implicados serían parte de un grupo de colonos denominado ‘Pioneros Bashan’ –nombre bíblico de la zona de los Altos del Golán y el sur de Siria– que ya en agosto intentó una acción similar para establecer un asentamiento en territorio sirio.

Este suceso ocurre poco más de una semana después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitara a las tropas de Israel en territorio sirio tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024, provocada por una ofensiva de yihadistas y rebeldes liderados por Hayat Tahrir al Sham (HTS). Tras la salida de Al Assad, Israel ha incrementado sus operaciones militares en Siria, lideradas por HTS cuyo jefe, Ahmed al Shara –anteriormente conocido como ‘Abú Mohamed al Golani’ y hasta entonces en la lista de terroristas de Estados Unidos–, se ha convertido en el presidente de transición del país.

El 7 de diciembre, tan solo horas después de la caída de Al Assad, tanques israelíes cruzaron la Línea Alfa, avanzando desde la zona ocupada por Israel hacia la desmilitarizada, patrullada por la Fuerza de Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF), y en algunos casos incluso más allá, aproximándose a la capital siria, Damasco.

Personalizar cookies