Israel confía en que Alemania reanude las exportaciones de armas tras el cese al fuego en Gaza

Israel espera que Alemania termine la suspensión de exportación de armas y la advertencia de viaje tras el cese al fuego con Hamás.

Archivo - La viceministra de Exteriores israelí, Sharren HaskelEuropa Press/Contacto/Justin Tang - Archivo

Desde Israel, se ha comunicado este miércoles la expectativa de que Alemania ponga fin a la suspensión parcial de la exportación de armas hacia el país, además de eliminar la advertencia de viaje para ciertas áreas, luego del reciente cese al fuego acordado en Gaza con Hamás.

“esperamos que el Gobierno alemán levante esas dos restricciones”, declaró Sharren Haskel, viceministra de Exteriores israelí, durante su visita a Berlín. Haskel justificó esta solicitud citando el término de la “guerra”.

Adicionalmente, Haskel mostró su apoyo a la intervención alemana en el proceso de paz actual para Gaza, que se basa en una propuesta del presidente estadounidense Donald Trump. “Consideramos que el Gobierno alemán es digno de confianza para participar”, añadió Haskel, indicando su conformidad con una posible implicación de Alemania en una fuerza de paz en el territorio palestino.

Al ser interrogada sobre las posibles preocupaciones debido al pasado histórico de Alemania bajo Adolf Hitler, Haskel reafirmó la confianza de Israel en Berlín, rememorando las muestras de solidaridad alemanas tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

Las palabras de Haskel hacen referencia a la pausa temporal en las exportaciones de armas a Israel, ordenada a principios de agosto por el canciller alemán, Friedrich Merz, debido a las acciones del Ejército israelí en Gaza. Tras el inicio del proceso de paz entre Israel y Hamás, Merz sugirió que se deberían reconsiderar dichas restricciones, buscando una coordinación con ambas partes de la coalición gobernante alemana.

El grupo parlamentario conservador liderado por Merz ha solicitado que se levanten pronto las restricciones, mientras que el Partido Socialdemócrata, socio minoritario en la coalición, aún no ha decidido su posición al respecto.

Personalizar cookies