El Ejército de Israel ha comunicado este miércoles que ha neutralizado a dos presuntos militantes de la organización chií Hezbolá durante nuevas incursiones en Líbano, a pesar del cese al fuego establecido a finales de noviembre de 2024 y en plena escalada de ataques en las últimas semanas.
Se ha declarado que las operaciones tuvieron lugar en las zonas de Bint Yabail y Blida, ambas ubicadas en el sur de Líbano, donde se ejecutaron dos bombardeos con el objetivo de “eliminar a dos terroristas de Hezbolá”. Hasta el momento, no ha habido comentarios por parte del grupo respecto a estos sucesos, ni se han divulgado las identidades de los afectados.
Desde su cuenta en la red social X, el Ejército israelí ha indicado que uno de los objetivos “participaba en tareas de reconstrucción de Hezbolá en Bint Yabail”, mientras que el otro “recababa información de inteligencia” sobre las fuerzas israelíes.
“Las actividades de estos dos terroristas violaban los acuerdos establecidos entre Israel y Líbano”, mencionó, refiriéndose al mencionado cese al fuego. “Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) seguirán trabajando para neutralizar cualquier amenaza y asegurar la protección del Estado de Israel”, concluyó.
A pesar del alto al fuego de noviembre de 2024, Israel ha realizado múltiples bombardeos sobre Líbano, argumentando acciones contra Hezbolá, y sostiene que estas acciones no transgreden el acuerdo. No obstante, tanto Beirut como el grupo han criticado estas intervenciones, que también han sido denunciadas por las Naciones Unidas.
El acuerdo de cese al fuego, logrado tras meses de enfrentamientos desde los ataques del 7 de octubre de 2023, estipulaba la retirada de tropas tanto de Israel como de Hezbolá del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco emplazamientos en el territorio de su país vecino, lo cual ha generado críticas tanto de las autoridades libanesas como del grupo chií, quienes exigen el cese de esta presencia.
