Tras las renuncias del director general Tim Davie y de Deborah Turness, directora de la sección de Informativos, el Gobierno de Israel ha exigido que se responsabilice completamente a los implicados en lo que han denominado ‘fallos editoriales’ de la BBC en su reportaje sobre la ofensiva en la Franja de Gaza. La embajada de Israel en Reino Unido ha emitido un comunicado a través de la red social X, indicando que ‘toma nota’ de estas dimisiones y aboga por una ‘reforma completa’ para que los informes futuros de la cadena cumplan con los estándares esperados.
La embajada ha destacado que estas dimisiones ocurren en un contexto de ‘graves y prolongadas preocupaciones’ sobre el enfoque de la cadena hacia Israel, especialmente durante el conflicto con Hamás. Esta situación se ha visto agravada por la controversia generada tras la emisión de un discurso editado del presidente Donald Trump, que parecía incentivar un asalto al Capitolio.
‘Durante años, hemos advertido repetidamente sobre los constantes incumplimientos de la BBC en cuanto a los estándares de precisión, imparcialidad e integridad que se esperan de una cadena pública’, señala el comunicado, acusando a la cadena de distorsionar la realidad y omitir contextos esenciales, a menudo proporcionando una plataforma para narrativas antisemitas y extremistas.
Israel espera que la salida de Davie y Turness marque un cambio significativo y ha instado a la BBC a restaurar la confianza del público mediante una cobertura equilibrada y objetiva de la región. Davie dejó la cadena tras revelaciones de ‘The Telegraph’ sobre un memorándum que sugería manipulación en la edición de un discurso de Trump, según Michael Prescott, exasesor del comité de normas editoriales de la cadena.











