Israel detiene el último navío de la flotilla humanitaria rumbo a Gaza en aguas internacionales

Israel intercepta el último barco de una flotilla humanitaria hacia Gaza, sumando 470 activistas detenidos.

Embarcaciones de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Bizerta, Túnez (archivo)Europa Press/Contacto/Hasan Mrad

Este viernes, las fuerzas armadas de Israel han capturado en aguas internacionales el último navío de la Global Sumud Flotilla que se dirigía hacia Gaza. Previamente, durante la noche del miércoles y la mañana del jueves, se habían abordado otras 41 embarcaciones, reteniendo a aproximadamente 470 activistas presentes en esta misión humanitaria.

El barco ‘Marinette’, que experimentó dificultades técnicas y se rezagó del grupo, fue interceptado temprano hoy por soldados israelíes armados, según se observó en una transmisión en vivo que se interrumpió abruptamente después de que un militar tomase la cámara.

Además, una embarcación no identificada de la misma flotilla logró alcanzar puerto en Chipre. Las autoridades de este país señalaron que los tripulantes solicitaron atracar en Larnaca por necesidades de reabastecimiento y razones humanitarias.

Las autoridades israelíes indicaron que los 470 activistas capturados previamente han sido sometidos a un “proceso de inspección” en el puerto de Asdod, preparándolos para su futura deportación. Cuatro parlamentarios y europarlamentarios italianos ya se encuentran en el aeropuerto de Ben Gurión a la espera de ser expulsados.

La Global Sumud Flotilla ha calificado la intervención de “ataque ilegal contra activistas desarmados” y ha reiterado su compromiso de “desafiar la normalidad genocida con desobediencia civil”, en respuesta a la ofensiva de Israel contra Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 liderados por Hamás.

La respuesta militar israelí en la Franja de Gaza ha resultado en más de 66.200 muertes palestinas hasta el momento, de las cuales 455, incluyendo 151 niños, han muerto por hambre y desnutrición, según las autoridades de Gaza controladas por Hamás, en un contexto de críticas internacionales por las medidas de Israel, especialmente por el bloqueo a la ayuda humanitaria que ha llevado a declarar al norte de Gaza como zona de hambruna.

Personalizar cookies