Israel ejecuta varios ataques en el sur de Líbano y elimina a tres presuntos integrantes de Hezbolá

Israel confirma la muerte de tres presuntos miembros de Hezbolá en Kafra, al sur de Líbano, incumpliendo el alto el fuego de 2024.

Ataque israelí contra un vehículo en Nabatié, en el sur de LíbanoEuropa Press/Contacto/Ali Hashisho

Las autoridades militares de Israel han confirmado este jueves que han eliminado a tres presuntos integrantes de Hezbolá en una serie de operaciones militares en Kafra, situada en la gobernación de Nabatié, en el sur de Líbano, desafiando el alto el fuego establecido a finales de 2024.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han reportado que durante el día neutralizaron a dos ‘terroristas’, cuyas identidades no fueron reveladas, acusándolos de ser ‘ingenieros operativos en la organización y participaron en la reconstrucción de la infraestructura terrorista de Hezbolá’.

Además, informaron que el día anterior llevaron a cabo un ataque aéreo que resultó en la muerte de Ali Muhamad Qaruni, un representante local de Hezbolá en Kafra. ‘Como parte de su función, era responsable de la comunicación entre Hezbolá y los residentes de la aldea en asuntos económicos y militares’, señala un comunicado.

Las FDI añadieron que Qaruni ‘se apropiaba de propiedades privadas para cubrir las necesidades militares de la organización, a través del alquiler de casas para almacenar armas y realizar labores de vigilancia’.

La oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha criticado que, desde la implementación del alto el fuego, más de cien civiles han fallecido en ataques israelíes en Líbano, sin que haya evidencia de ataques con proyectiles desde el territorio libanés hacia Israel en ese periodo. Israel ha justificado sus numerosos bombardeos en Líbano alegando que son acciones contra Hezbolá y sostiene que estas no infringen el acuerdo de paz, posición que ha sido condenada tanto por Beirut como por Naciones Unidas y que incluye operaciones de vigilancia aérea en el espacio libanés.

A pesar del acuerdo de alto el fuego, que requería la retirada de efectivos tanto de Israel como de Hezbolá del sur de Líbano, las FDI mantienen cinco posiciones en el territorio, lo cual ha sido objeto de críticas por parte de las autoridades libanesas y el grupo chií, que demandan el cese de esta presencia.

Personalizar cookies