Israel entrega a Jordania 45 activistas de la flotilla humanitaria, incluyendo españoles

Jordania recibe a 45 activistas de la flotilla interceptada por Israel, incluidos varios españoles, tras intentar llevar ayuda a Gaza.

Archivo - Puente de Allenby o del Rey Huseín entre Cisjordania, bajo control isarelí, y Jordania (archivo)Europa Press/Contacto/Jamal Awad - Archivo

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania comunicó el domingo la llegada de 45 activistas pertenecientes a la segunda flotilla, que fue interceptada por Israel mientras trataba de entregar ayuda humanitaria a Gaza. Estos activistas, originarios de países como España, Túnez, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Irlanda, Finlandia, Estados Unidos y Canadá, cruzaron a Jordania a través del Puente del Rey Huseín o Puente Allenby, que enlaza Cisjordania con Jordania sobre el río Jordán.

“El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados (de Jordania) anuncia la llegada de 45 personas de varios países hermanos y amigos que estaban a bordo de la Flotilla de la Libertad”, se mencionó en una declaración oficial difundida en redes sociales.

Según Fuad Mayali, portavoz del Ministerio, la entidad “ha facilitado su cruce a través de su Dirección de Operaciones y Asuntos Consulares en colaboración con las autoridades jordanas pertinentes y les brindó la asistencia necesaria”.

Además, se realizó una “coordinación con las embajadas de los países hermanos y amigos para organizar y facilitar la salida de sus ciudadanos del reino” hachemí. Cuatro de los ocho españoles que se encontraban en la última flotilla interceptada por Israel regresaron a España el sábado, mientras que se desconoce si los cuatro restantes están entre los 45 que ahora han llegado a Jordania.

Todas las naves de la Flotilla de la Libertad fueron interceptadas por el Ejército israelí en aguas internacionales y llevadas al puerto de Ashdod. Posteriormente, los 145 miembros de la flotilla fueron trasladados a la prisión de Ktziot, ubicada en el desierto del Néguev, al sur de Israel.

Personalizar cookies