Israel expresa pesar por la muerte de dos militares libaneses tras la caída de un dron

Archivo - Un soldado en Líbano tras la reapertura de una carretera bloqueada durante las protestas contra la crisis económica (archivo)Marwan Naamani/dpa - Archivo

Las Fuerzas Armadas de Israel han expresado este viernes su «lamentar» por el fallecimiento de dos soldados de Líbano el jueves, debido a la detonación de un dron israelí que se precipitó en el sur de Líbano. Asimismo, han anunciado que se llevará a cabo una investigación sobre el incidente, ocurrido en un contexto de recientes ataques contra ese país, a pesar del cese al fuego acordado en noviembre de 2024.

Avichai Adrai, el vocero en árabe del Ejército de Israel, ha declarado mediante un comunicado en su perfil de la red social X que el siniestro fue provocado por «un problema técnico» que impidió que el dron liberara su carga explosiva durante un ataque a presuntos blancos del grupo chií Hezbolá en la región sur de Líbano.

«Se está investigando la posibilidad de que el incidente fuera causado por la explosión de armamento israelí», mencionó Adrai, enfatizando que los ataques fueron una respuesta a los «intentos de Hezbolá de reconstruir su infraestructura terrorista, en violación de los acuerdos entre Israel y Líbano», haciendo alusión al mencionado pacto de cese al fuego.

Además, Adrai aseguró que «las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) seguirán trabajando para eliminar cualquier amenaza al Estado de Israel», tras las críticas de autoridades libanesas debido al incidente. El Ejército libanés indicó que el dron israelí explotó mientras varios militares lo examinaban luego de su caída en Naqura, un suceso que el presidente del Líbano, Joseph Aoun, describió como «una vez más, el Ejército paga con sangre el precio de mantener la estabilidad en el sur».

A pesar del alto al fuego, Israel ha realizado múltiples bombardeos sobre Líbano alegando que se dirigen contra actividades de Hezbolá y afirma que dichas acciones no infringen el acuerdo, aunque tanto Beirut como el grupo han criticado estas operaciones, que también han sido condenadas por las Naciones Unidas. El acuerdo de cese al fuego, que se logró después de meses de enfrentamientos iniciados con los ataques del 7 de octubre de 2023, estipulaba que tanto Israel como Hezbolá deberían retirar sus tropas del sur de Líbano, pero el Ejército israelí ha mantenido cinco posiciones en el territorio de su vecino, lo cual ha sido objeto de críticas por parte de las autoridades libanesas y el grupo chií, quienes exigen el fin de esta presencia.

Personalizar cookies