El Ejército israelí ha comenzado a colocar altavoces en estratégicos puntos de la Franja de Gaza para difundir el discurso que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, pronunciará en la Asamblea General de la ONU este jueves, en medio de una intensificación del ataque militar al área tras los incidentes del 7 de octubre de 2023.
Según fuentes oficiales referidas por la radio pública israelí, Kan, el Mando Sur ha activado este proyecto, que ha sido confirmado por fuentes militares a ‘Haaretz’, quienes lo han calificado de “guerra psicológica”. “Nadie entiende el beneficio militar de esto”, ha señalado una fuente.
Lishay Miran-Lavi, cuyo esposo Omri Miran está retenido en Gaza desde los ataques, ha expresado en la red social X que debería transmitirse un mensaje de apoyo a “los soldados y rehenes”, asegurando que “el pueblo de Israel lucha por ellos y desea un acuerdo que les permita regresar a casa y detener los combates”.
El grupo Ima Era, representando a madres de soldados, ha criticado a Netanyahu por utilizar esta situación en su beneficio personal, preguntando “¿Durante cuánto tiempo va a usar a nuestros hijos para su campaña personal?”, y han exigido al Ejército que proteja la vida de las tropas frente a esta “locura”
Varios padres de militares han calificado la medida de “ilegal” y argumentan que “crea fricción con la población y pone claramente en peligro a nuestros hijos en combate”. Además, han declarado que “nunca en la historia del Estado de Israel ha habido un desprecio tal por las vidas de los militares” y que “la guerra en Gaza debe terminar, ya que carece de justificación”.
La ofensiva en la Franja de Gaza ha causado más de 65.500 muertes y cerca de 167.000 heridos palestinos, según reportes de las autoridades de Gaza controladas por Hamás, lo que ha generado amplias críticas internacionales sobre las acciones del Ejército israelí, especialmente en cuanto al bloqueo de ayuda humanitaria.