Israel instruye la evacuación de tres poblaciones en el sur de Líbano por próximos bombardeos

El ejército de Israel ha ordenado la evacuación inmediata de tres localidades libanesas ante futuros ataques contra Hezbolá.

Archivo - Daños en un edificio en la capital de Líbano, Beirut, tras un bombardeo ejecutado por el Ejército de IsraelMarwan Naamani/ZUMA Press Wire/d / DPA - Archivo

Este jueves, el ejército de Israel ha emitido órdenes de evacuación para tres comunidades en el sur de Líbano, anticipando ataques dirigidos a supuestas bases de la milicia chií Hezbolá. Esta medida ha provocado reacciones inmediatas de parte de las autoridades libanesas, quienes han expresado su preocupación por la aparente violación del cese al fuego establecido desde noviembre de 2024.

Según Avichai Adrai, vocero en árabe del ejército israelí, las localidades de Mais al Yabal, Kfar Tibnit y Debine deben ser evacuadas. Adrai ha compartido en su perfil de X varios mapas indicando los edificios a ser atacados, que presuntamente son utilizados por Hezbolá.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacarán próximamente la infraestructura militar perteneciente a la organización terrorista Hezbolá en todo el sur de Líbano en respuesta a sus intentos prohibidos de restablecer sus actividades en la zona. (…) Por su seguridad, están obligados a evacuar estos edificios y los adyacentes y a alejarse al menos 500 metros de ellos”, ha declarado Adrai.

El primer ministro libanés, Nawaf Salaf, ha reafirmado el compromiso de su gobierno con el alto al fuego y ha cuestionado la postura de Israel frente a las negociaciones en curso. “Sin embargo, la pregunta legítima hoy es: ¿dónde está el compromiso de Israel con estos mecanismos? ¿Cómo es posible que continúe practicando la intimidación y los ataques, mientras que estas reuniones se supone que deben garantizar la plena aplicación de la resolución 1701 (del Consejo de Seguridad de la ONU) y el cese de hostilidades?”, ha cuestionado Salaf.

Además, Beirut ha solicitado a la comunidad internacional y a los mediadores del acuerdo que presionen a Israel para que detenga sus ataques y cumpla con sus obligaciones, incluyendo la retirada de los territorios libaneses que sigue ocupando. A pesar del cese al fuego, Israel ha continuado con sus incursiones en el Líbano, lo que ha sido fuertemente criticado por las autoridades locales y Hezbolá, quienes exigen el fin de la presencia militar israelí en la zona.

Personalizar cookies