El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha declarado que intensificará ‘con mayor fuerza’ los ataques hacia Irán si se producen amenazas por parte de las autoridades de ese país, tras la entrada en vigor de un alto el fuego el 24 de junio, que puso pausa a una ofensiva militar iniciada el 13 de junio por el Ejército israelí contra esta nación de Asia Central.
‘El largo brazo de Israel os alcanzará en Teherán, Tabriz, Isfahán y en cualquier lugar desde donde intentéis amenazar y dañar a Israel. No hay lugar donde podáis esconderos. Si necesitamos regresar, lo haremos con mayor fuerza’, afirmó Katz, dirigiéndose al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, y otros altos funcionarios, durante una ceremonia de graduación de la Fuerza Aérea.
En dicho evento, también participó Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor del Ejército, quien destacó que la reciente confrontación bélica demostró que las fuerzas armadas israelíes están preparadas para defenderse y atacar ‘con precisión, potencia y responsabilidad’ cuando la seguridad nacional está en juego.
El conflicto se desató el 13 de junio con una campaña militar israelí contra Irán, que retalió con el lanzamiento de cientos de misiles y drones hacia Israel. A esta escalada se unió Estados Unidos el 22 de junio, con ataques aéreos a tres instalaciones nucleares iraníes —Fordo, Natanz e Isfahán—.
Israel sostiene que su ofensiva buscaba neutralizar un presunto programa de armas nucleares de Teherán, en medio de tensiones diplomáticas elevadas, justo antes de una planeada sexta ronda de diálogo entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear, tras la salida de Washington del acuerdo de 2015 bajo la administración de Trump en 2018.