El Gobierno de Israel ha verificado que sus fuerzas navales han interceptado la embarcación ‘Handala’ perteneciente a la Flotilla de la Libertad, que llevaba abordo a 21 personas, incluidos dos ciudadanos españoles. Han informado que todos ellos están «a salvo» y se dirigen hacia la costa israelí.
«La Marina israelí ha impedido que el buque ‘Handala’ entre ilegalmente en la zona marítima de la costa de Gaza», anunció el Ministerio de Exteriores de Israel a través de su cuenta en la red social X.
Controversia sobre la legalidad de la acción
La Coalición de la Flotilla de la Libertad ha calificado la intercepción, que tuvo lugar a menos de 100 kilómetros de la costa de Gaza, como «ilegal», argumentando que el barco navegaba en aguas internacionales con la intención de romper el bloqueo israelí al llevar ayuda humanitaria al enclave, catalogando el incidente como un «secuestro» de sus pasajeros.
El barco «transportaba un cargamento de ayuda humanitaria crucial para los palestinos en Gaza, que incluía leche de fórmula, pañales, alimentos y medicamentos», señaló la organización no gubernamental.
Ante estas acusaciones, el Gobierno israelí no ha proporcionado una respuesta directa, limitándose a señalar que «el barco se dirige sin contratiempos a las costas de Israel y que «todos los pasajeros están a salvo». Finalmente, destacaron que «Los intentos no autorizados de violar el bloqueo son peligrosos, ilegales y socavan los esfuerzos humanitarios en curso».
