Este lunes, aeronaves de combate de Israel han efectuado ataques sobre objetivos militares ubicados en las provincias sirias de Homs y Latakia, de acuerdo con lo reportado por medios de comunicación de Siria.
Se ha confirmado el bombardeo en el área de Auras, en Homs, donde se registraron tres explosiones simultáneas. Poco después, una explosión de gran magnitud se produjo cerca de la ciudad de Palmira.
Adicionalmente, la base militar de Saqubin, situada en Latakia, también fue blanco de estos ataques, aunque hasta el momento no se ha reportado información sobre daños materiales o bajas.
Escalada de tensiones militares
Israel ha incrementado sus operaciones militares en Siria tras la salida del expresidente Bashar Al Assad, quien abandonó el país después de que Damasco fuera capturada el 7 de diciembre por fuerzas yihadistas y rebeldes liderados por el grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS), ahora bajo la presidencia de transición de Ahmed al Shara.
Los tanques israelíes avanzaron a través de la Línea Alfa el mismo día de la caída de Al Assad, adentrándose en la zona desmilitarizada supervisada por la Fuerza de Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF) y, en algunos casos, avanzando hasta situarse a solo diez kilómetros de Damasco.
Actualmente, las fuerzas de Israel patrullan sin restricciones la zona desmilitarizada establecida tras el alto el fuego de 1974 entre Israel y Siria, cuyo acuerdo Israel considera inválido tras la caída del gobierno de Al Assad. Según declaraciones del ministro de Defensa, Israel Katz, desde el monte Hermón hace una semana, las tropas israelíes permanecerán en Siria ‘por tiempo indefinido’ con el fin de proteger a las comunidades de los Altos del Golán ocupados ante ‘cualquier amenaza’. Israel ha establecido hasta nueve bases militares en la región.