Israel ordena la evacuación de una torre residencial y áreas circundantes en Gaza

Fotografía de una explosión en un edificio en la ciudad de Gaza tras un bombardeo ejecutado por el Ejército de Israel en el marco de su ofensiva contra la Franja de Gaza (archivo)Mohammed Skaik, Mohammed Skaik/T / DPA

El Ejército de Israel ha anunciado este lunes una nueva orden de evacuación para los habitantes de una torre en la ciudad de Gaza antes de un ataque planeado al edificio, que comenzó con una serie de bombardeos a estos tipos de edificaciones desde el viernes. Alegan que son utilizados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para actividades «terroristas», justo después de destruir un edificio similar en la misma localidad.

Avichai Adrai, portavoz en árabe del Ejército israelí, comunicó que la orden también afecta a varias tiendas de campaña ubicadas cerca del edificio en la calle Gamal Abdelnaser, indicando que el bombardeo se realizará «en un futuro próximo», sin ofrecer más precisiones.

«Debido a la presencia de infraestructura terrorista de Hamás en su interior o al lado del mismo», explicó Adrai, «los residentes deben evacuar el edificio y las tiendas cercanas por su seguridad». «Deben evacuar en dirección sur hacia la zona humanitaria de Al Mauasi, en Jan Yunis», agregó en su perfil de la red social X.

Desde el viernes, el Ejército israelí ha mencionado que ejecutará «ataques de precisión» contra infraestructuras que representen una amenaza directa, señalando que las torres residenciales están entre los objetivos principales, mientras que Hamás acusa al gobierno de Benjamin Netanyahu de usar «mentiras flagrantes» para justificar sus acciones en Gaza.

Hasta ahora, la ofensiva en Gaza ha resultado en más de 64.500 palestinos fallecidos y más de 163.000 heridos, de acuerdo con cifras proporcionadas por las autoridades de Gaza, bajo el control de Hamás. Esto ocurre en un contexto de críticas internacionales hacia las operaciones del Ejército de Israel y la grave escasez de alimentos debido a las restricciones extremas en el envío de ayuda humanitaria.

Personalizar cookies