Israel planea la edificación de 3.000 viviendas que podrían dividir Cisjordania

Archivo - El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel SmotrichEuropa Press/Contacto/Saeed Qaq - Archivo

El Ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha revelado planes este miércoles para erigir más de 3.000 nuevas viviendas en un esfuerzo por unir Jerusalén Este con el asentamiento de Maale Adumim, una acción que, según él, ‘entierra la idea de un Estado palestino’.

‘La aprobación de los planes de construcción en E1 entierra la idea de un Estado palestino y da continuidad a las numerosas acciones que estamos impulsando sobre el terreno como parte del plan de soberanía de facto iniciado con la formación del Gobierno’, declaró, haciendo referencia a un proyecto que contempla 3.515 viviendas adicionales en el barrio Tzipor Midbar en Maale Adumim, incrementando el total a 6.916 viviendas destinadas exclusivamente a judíos.

Con la realización de este proyecto, el ministro ultranacionalista prevé duplicar la población del asentamiento, esperando alrededor de 35.000 nuevos habitantes en los años venideros.

Smotrich ha expresado que ‘tras décadas de presión internacional (…), estamos rompiendo las convenciones y conectando Maale Adumim con Jerusalén’. ‘Esto es el sionismo en su máxima expresión: construir, asentar y fortalecer nuestra soberanía en la Tierra de Israel’, agregó, señalando que el proyecto podría eliminar definitivamente la continuidad territorial entre la parte palestina de Jerusalén y Cisjordania.

De llevarse a cabo, este plan marcaría un paso hacia la división de Cisjordania de norte a sur. Diversos grupos de derechos humanos y miembros de la comunidad beduina han criticado estos planes durante años y han denunciado que la expulsión desplazaría a los indígenas palestinos, lo cual sería una violación del Derecho Internacional que tipifica como crimen de guerra la colonización de cualquier área bajo ocupación militar.

Personalizar cookies