La Fiscalía de Israel ha solicitado a un juez de Haifa la autorización necesaria para incautar 50 embarcaciones empleadas por activistas de la Flotilla de la Libertad en un esfuerzo por romper el bloqueo impuesto a Gaza. Según alega, estas operaciones habrían sido financiadas y apoyadas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
La acusación señala que “un número significativo de las embarcaciones” pertenecen a una supuesta empresa fachada del grupo palestino llamada Neptune Cyber, que operaría bajo la cobertura de la organización no gubernamental Palestinian Conference for Palestinians Abroad (PCPA), entidad que Israel relaciona con Hamás, de acuerdo con lo reportado por ‘The Times of Israel’.
Hasta el momento, los propietarios de los botes no han sido identificados por la Fiscalía, pero se afirma que Israel está legitimado por el Derecho Internacional para proceder a su confiscación tras haber sido interceptadas en aguas internacionales del Mediterráneo.
Estas iniciativas, descritas como sin precedentes en escala e impacto, contaban con una organización meticulosa y un liderazgo centralizado. “Buscaban desafiar a la Armada y romper el bloqueo naval (establecido en la Franja en 2007 y reforzado tras los ataques del 7 de octubre de 2023)”, concluye la Fiscalía.
Tras la detención de cientos de activistas, entre ellos españoles, muchos denunciaron haber sido objeto de abusos mientras estuvieron detenidos por las fuerzas de seguridad israelíes, hasta que fueron deportados.











