Este lunes, el ejecutivo israelí ha pedido al Tribunal Penal Internacional (TPI) que revoque las órdenes de arresto dirigidas hacia Benjamin Netanyahu, primer ministro, y Yoav Gallant, exministro de Defensa. Paralelamente, ha requerido la recusación del fiscal jefe, Karim Khan, quien se apartó de su cargo durante la investigación por supuestas acciones de índole sexual inapropiada.
“El Estado de Israel ha presentado hoy ante la Sala de Apelaciones del TPI una solicitud de recusación del fiscal del Tribunal, Karim Khan, para que no participe en los procedimientos relacionados con Israel”, anunció el Ministerio de Exteriores de Israel en la plataforma X. Además, el gobierno demanda la cancelación de las “órdenes de arresto infundadas emitidas por el fiscal” contra Netanyahu y Gallant.
El comunicado del Ministerio de Exteriores sugiere que las acciones de Khan podrían estar influenciadas por “motivos personales impropios”, acusándolo de levantar falsas acusaciones contra Israel para “desviar la atención pública de las graves acusaciones en su contra por acoso sexual reiterado a una empleada”. Estas órdenes de arresto, según Israel, son “infundadas e indignantes”.
Israel insiste en que la actuación de Khan ha dañado profundamente los procedimientos, haciéndolos “profundos e irreparables”, y reafirma que esta petición “no afecta en modo alguno” a otras objeciones sobre la validez de las órdenes, incluida la falta de jurisdicción del Tribunal.
El fiscal Khan había solicitado inicialmente las órdenes de arresto tanto para Netanyahu como para Gallant, así como para tres altos cargos de Hamás, en relación con supuestos crímenes de guerra y contra la humanidad tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y la respuesta militar israelí en Gaza. Khan se apartó de su puesto en mayo mientras se investigaban las acusaciones de conducta sexual inapropiada hechas por una empleada, las cuales él niega y considera parte de “un amplio abanico de ataques y amenazas” contra él y el TPI. En respuesta a las órdenes contra los políticos israelíes, Estados Unidos impuso sanciones contra Khan, medida que fue condenada recientemente por la Asamblea General de las Naciones Unidas.











