El gobierno israelí ha reubicado a los activistas capturados de la Flotilla de la Libertad, quienes fueron abordados en el mar Mediterráneo por fuerzas militares israelíes, en la prisión de Ktziot ubicada en el árido desierto del Négev. Esta información fue confirmada el jueves por representantes legales de Adalah.
“Abogados de Adalah en la Palestina ocupada confirmaron que los voluntarios secuestrados ilegalmente por el Ejército israelí de los veleros ‘Conscience’ y ‘Thousand Madleens’ fueron trasladados a la prisión de Ktziot, en el Négev”, declaró la organización Flotilla de la Libertad, señalando además que a los letrados no se les permitió llevar sus teléfonos móviles al puerto de Asdod ni comunicarse con los 145 activistas detenidos.
La Flotilla de la Libertad también destacó que algunos activistas reportaron haber sido objeto de violencia por parte de los soldados durante la ocupación de los barcos. Además, anticiparon que los parlamentarios de varios países involucrados podrían ser expulsados del país próximamente.
Por otro lado, se espera que las audiencias judiciales para los demás casos se realicen en breve. “Los equipos jurídicos siguen exigiendo acceso inmediato y permanecen a la espera de las audiencias del tribunal”, agregó la organización tras anunciar que reclamarían a Israel acceso a los detenidos.
La Flotilla de la Libertad, que contaba con la participación de nueve embarcaciones, buscaba entregar ayuda humanitaria a Gaza. Días antes de este incidente, Israel ya había interceptado la Global Sumud Flotilla bajo circunstancias similares.
Tras la intervención, el Ministerio de Exteriores de Israel aseguró que los barcos y sus pasajeros fueron llevados a un puerto israelí y confirmó que todos se encuentran en buen estado de salud, agregando que serán deportados rápidamente. Aunque la mayoría de los activistas ya han sido expulsados, la española Reyes Ribó sigue detenida tras ser acusada de agredir a un funcionario.
Finalmente, la ofensiva en Gaza ha resultado en aproximadamente 67.200 muertes palestinas, incluyendo 460 por hambre, según reportes de autoridades locales, en medio de críticas internacionales hacia las acciones militares israelíes y el bloqueo de ayuda humanitaria que ha provocado una hambruna en la región norte de Gaza.