Israel verifica que restos entregados recientemente por Hamás no corresponden a ciudadanos israelíes

Israel confirma que los restos entregados por Hamás no son de israelíes; aún se espera la entrega de once cuerpos bajo el acuerdo de cese al fuego.

Archivo - Empleados del CICR en Gaza Abed Rahim Khatib/dpa - Archivo

Las autoridades militares de Israel han verificado que los tres restos mortales recibidos el viernes pasado por parte de Hamás no pertenecen a ciudadanos de Israel, de acuerdo con las primeras evaluaciones de los expertos forenses. A pesar de este hallazgo, aún no se ha declarado formalmente que este hecho constituya una infracción del cese al fuego establecido el 11 de octubre, ya que se había anticipado una alta probabilidad de que los restos no fueran de israelíes.

Hamás aún debe entregar los cuerpos de once israelíes como parte del acuerdo de alto al fuego. El grupo palestino ha solicitado más tiempo para cumplir con esta obligación, argumentando las dificultades para recuperar los cuerpos, que se encuentran bajo grandes cantidades de escombros. Además, ha criticado que Israel continúa sus actividades militares a pesar del acuerdo.

El proceso de entrega de los restos comenzó bajo la supervisión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que ha mantenido su papel de ‘intermediario neutral’ en este proceso, según un comunicado distribuido a los medios israelíes. La identificación de los restos se delegó a las autoridades israelíes, quienes, tras un análisis inicial realizado por el Instituto Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir, concluyeron que los restos «no pertenecen a rehenes israelíes», tal como informó el Ejército de Israel al ‘Times of Israel’.

Fuentes militares han indicado a la radio del Ejército que, de momento, lo sucedido no se considera una violación del acuerdo de paz, dado que inicialmente se había estimado mínima la probabilidad de que los restos fuesen de los secuestrados. «Este episodio específico no representa una violación, ya que desde el principio se consideró baja la probabilidad de que los objetos pertenecieran a los secuestrados. Preferimos que Hamás entregue los restos para poder verificar su autenticidad», explicaron las fuentes.

Personalizar cookies