El dirigente de la oposición en Camerún, Issa Tchiroma Bakary, ha negado cualquier plan de salida del país y se ha proclamado nuevamente como el legítimo ganador de las recientes elecciones presidenciales del 12 de octubre, mientras se aguardan los resultados oficiales que se anunciarán este lunes. Esto ocurre en un contexto en el que, a partir de las 15:00 de hoy, tendrá lugar una marcha popular en protesta contra el actual presidente, Paul Biya.
“No voy a abandonar el país: mi lucha está aquí”, declaró Bakary, presidente del Frente de Salvación Nacional de Camerún (FSNC), destacando su convicción de haber ganado los comicios. En una entrevista concedida a la BBC este domingo, Bakary manifestó no temer a posibles represalias como la cárcel. “Yo sé que ya gané las elecciones presidenciales. No hay duda alguna, ni la más remota. Mi victoria es innegable”, afirmó.
Es importante señalar que Anicet Ekane y Djeukam Tchameni, otros líderes de la oposición en Camerún y cofundadores de la Unión por el Cambio, han sido arrestados por las autoridades, encontrándose actualmente en paradero desconocido, lo que ha generado una nueva ola de tensión tras las controvertidas elecciones. Sus partidos, el Movimiento Africano por la Nueva Independencia y la Democracia (MANIDEM) y el Movimiento por la Democracia y la Interdependencia de Camerún, han denunciado que ambos fueron secuestrados el viernes anterior en la capital, Yaundé, por presuntos miembros del Batallón de Intervención Rápida (BIR).
En una rueda de prensa el pasado sábado, el ministro del Interior, Paul Atanga Nji, confirmó la detención de ciertas personas en conexión con lo que describió como “movimientos rebeldes”, aunque no especificó nombres ni cifras exactas. “El llamamiento a las protestas emitido por algunos políticos impulsados por el deseo de poder sin duda crea un ambiente de crisis de seguridad y alimenta la posibilidad de que aparezca una rebelión”, advirtió el ministro, sin dar detalles adicionales sobre medidas de control.














