Italia impone una segunda cadena perpetua a excomandante uruguayo por crímenes de Operación Cóndor

Un tribunal de Italia condena nuevamente a Jorge Néstor Tróccoli, vinculado a la Operación Cóndor, por múltiples asesinatos.

Archivo - Bandera de UruguayEuropa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

Este martes, un tribunal italiano ha impuesto una segunda sentencia de cadena perpetua a Jorge Néstor Tróccoli, excomandante de la Armada Uruguaya, por su implicación en los asesinatos de Raffaella Giuliana Filippazzi, Agustín Potenza y Elena Quinteros, dentro del marco de la Operación Cóndor. Este esquema criminal también incluye la desaparición de aproximadamente veinte personas, por lo cual Tróccoli ya fue condenado a cadena perpetua anteriormente en 2021.

La decisión, acorde con las peticiones de la Fiscalía de Roma, se produjo este martes por la tarde y afecta a Tróccoli como exmiembro de la Operación Cóndor y del Cuerpo de Fusileros Navales durante el régimen dictatorial en Uruguay, según informó la agencia AdnKronos.

La Sala Tercera del Tribunal Penal de Roma ha decidido imponer esta nueva condena a Tróccoli por su papel en el asesinato de la maestra y activista del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP) Elena Quinteros, secuestrada en 1976 desde la embajada de Venezuela en Montevideo, y de la pareja José Agustín Potenza y Raffaella Filipazzi, asesinados en 1977, según detalla el medio uruguayo El Debate.

Tróccoli, quien se fugó a Italia en 2007 aprovechando su doble nacionalidad tras la reactivación de las causas judiciales en Uruguay, ha defendido que su función era meramente administrativa y negó su participación en los homicidios, declarando: «No soy un criminal, no he asesinado a nadie».

Alicia Mejía, abogada de la familia Quinteros, ha expresado su satisfacción por el fallo, describiéndolo como «una gran victoria de la Justicia italiana».

Personalizar cookies