Néstor Gregorio Vera Fernández, conocido como ‘Iván Mordisco’ y líder del Estado Mayor Central (EMC) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ha reaccionado ante la captura de su hermano, Luis Vera Fernández, imputado por dirigir las operaciones de finanzas y logística del narcotráfico en la guerrilla. Desafió al presidente Gustavo Petro a que ‘acabe’ con más miembros de su familia, declaración que no detendrá su compromiso con la lucha armada.
En una carta, ‘Iván Mordisco’ expresó: ‘En el gobierno de (Álvaro) Uribe me desaparecieron una hermana y no me he rendido, si usted lo desea acabe con el resto de mi familia, no creo en la justicia colombiana, pero confió en la justicia revolucionaria, los mártires de otras épocas nos han impulsado a la resistencia Fariana y lo de ahora será un motivo más para luchar por los cambios estructurales del país, que nos permitan libertad y bienestar para todos los colombianos’.
Además, destacó que Gustavo Petro será ‘el responsable de que vivan o mueran (sus familiares)’, y cuestionó su comprensión sobre la revolución: ‘Qué poco conoce usted de revolución. Los revolucionarios no luchamos por la familia. Luchamos y entregamos la vida por la liberación de los pueblos y en esta lucha se triunfa o se muere. Su despotismo y arrogancia llevara a Colombia a otras décadas de lucha armada por la paz con justicia social’.
El líder de las FARC también mostró su descontento con los ‘shows mediáticos’ al referirse a los pasados intentos de diálogo de paz, que según él, eran en realidad parte de una ‘estrategia de guerra’. ‘No ingresé a las Farc para hacer shows mediáticos de paz. Usted pretendió llevarnos a la rendición en la mesa de diálogo, que no fue una mesa de diálogo, hoy es más que claro, que fue una estrategia de guerra a la que nos convocó’, señaló.
‘Mordisco’ sostiene que ‘paz no es sinónimo de rendición’ como cree ‘la clase política y oligárquica’. ‘Para nosotros la paz es la solución a los problemas sociales, políticos y económicos. Cuando esté dispuesto a que discutamos la paz con justicia social podríamos entendernos y nos sentaríamos a una mesa de diálogo sería, que nos lleve al noble propósito de solución a los grandes y agudos problemas que padece nuestra patria’, enfatizó.
La aprehensión de su hermano, apodado ‘Mono Luis’, se produjo durante la ‘Operación Medusa XII’, ejecutada por la Policía Nacional de Colombia, que lo acusó de ser el ‘coordinador de narcotráfico, finanzas criminales y logística de las disidencias de las FARC en el centro y sur del país’.