Japón desestima señalamientos de China y aboga por el diálogo tras comunicado a la ONU

Japón rechaza las críticas de China sobre cambios en su política respecto a Taiwán y recalca la importancia del diálogo.

Archivo - La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi Europa Press/Contacto/POOL - Archivo

El ejecutivo de Japón ha desestimado este sábado las alegaciones chinas contra la primera ministra Sanae Takaichi, acusándola de alterar la postura japonesa sobre Taiwán, y ha subrayado la necesidad de incrementar la comunicación para prevenir un deterioro mayor de las relaciones bilaterales. Este llamado se produce tras la recepción de una carta de Pekín dirigida a la ONU el día anterior.

Desde Tokio, se ha declarado que las imputaciones hechas desde la capital china son “totalmente infundadas”, y han reafirmado que, contrariamente a lo que se acusa, la posición del gobierno japonés ha sido constante y coherente. Maki Kobayashi, portavoz del gobierno japonés, ha hecho estas declaraciones durante la cumbre del G-20 en Johannesburgo (Sudáfrica), según reporta Bloomberg.

Kobayashi ha reconocido estar informada sobre la carta que China envió previamente a António Guterres, secretario general de la ONU, y ha reiterado que Japón ha explicado ya “en repetidas ocasiones” a China el verdadero significado de sus declaraciones, insistiendo en su compromiso con el diálogo. No obstante, la cumbre del G-20 no facilitó un encuentro entre Takaichi y el primer ministro chino Li Qiang, aunque ambos estuvieron presentes para la fotografía oficial del evento.

En la misiva mencionada, China advertía que tomaría medidas de autodefensa contra Japón si este se involucraba militarmente en el estrecho de Taiwán, intentando así reunir apoyo internacional para su visión sobre la isla que considera parte de su territorio.

Estos conflictos se encuadran en un contexto de tensiones crecientes, originadas por declaraciones de Takaichi sobre la posibilidad de una intervención militar en Taiwán ante un ataque chino. Takaichi ha reafirmado recientemente que no se retractará de sus comentarios, a pesar de las múltiples solicitudes de China, y ha asegurado que su país seguirá respondiendo de igual manera ante cualquier crisis de seguridad regional.

Personalizar cookies