Jara enfrenta a la derecha chilena en una contienda electoral con cinco millones de votantes ‘obligados’

Jeannette Jara se enfrenta a la derecha en elecciones presidenciales chilenas con un aumento significativo de votantes obligatorios.

La candidata presidencial Jeannette Jara, del Partido Comunista de Chile.Europa Press/Contacto/Cristobal Basaure Araya

Este domingo, los ciudadanos chilenos participan en la primera ronda de las elecciones presidenciales, que presenta hasta ocho candidaturas, destacando a Jeannette Jara del oficialismo y al ultraderechista José Antonio Kast, quienes parecen ser los principales contendientes para una eventual segunda vuelta. Además, se renovarán la Cámara de Diputados y la mitad del Senado.

Un notable incremento del censo electoral se observa este año tras la decisión del Congreso en 2022 de hacer obligatoria la participación en las urnas. Las cifras muestran que más de trece millones de personas votaron en las recientes elecciones locales de 2024, superando los siete a ocho millones de participantes en comicios anteriores.

Las campañas cerraron con grandes eventos el pasado jueves, incluyendo a Jara y Kast, quienes se esforzaron por promover sus agendas políticas y desacreditar a sus adversarios directos en esta crucial primera ronda, donde Johannes Kaiser y Evelyn Matthei también buscan un lugar.

Jara, exministra de Trabajo y primera militante del Partido Comunista en optar a la presidencia, lidera la lista de Unidad por Chile después de una victoria decisiva en las primarias del oficialismo, respaldada por su papel en la administración de Gabriel Boric, que incluyó la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.

En contraste, los candidatos de derecha no han realizado primarias, configurando esta primera vuelta como una especie de preselección interna. Kast, candidato del Partido Republicano, enfoca su campaña en temas económicos, la lucha contra la inmigración irregular y la inseguridad, mientras Kaiser y Matthei también defienden políticas restrictivas en estos ámbitos.

Jara y las derechas se preparan para una posible victoria en primera vuelta aunque, paradójicamente, Jara enfrenta un panorama más complicado para diciembre, a pesar de su destacada participación en el gobierno de Boric. La derecha, por su parte, ha sabido aprovechar los desafíos del gobierno actual, vinculando la inmigración irregular con la delincuencia y proponiendo soluciones severas.

Finalmente, esta elección es notable por la obligatoriedad del voto, que ha añadido entre cinco y seis millones de nuevos electores al padrón, con multas de entre 30 y 100 euros para quienes no participen, salvo excepciones justificadas.

Personalizar cookies