El mandatario argentino Javier Milei ha removido de su cargo a Diego Spagnuolo, quien era el director de la Agencia Nacional de Discapacidad, a raíz de la publicación de varios audios que implicarían, presuntamente, a la agencia en prácticas de corrupción bajo su gestión.
‘Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el presidente de la nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo’, comunicó la Presidencia de Argentina.
Asimismo, se anunció que Mario Lugones, ministro de Sanidad, ‘intervendrá la agencia e informará en las próximas horas del nombre del interventor del organismo, en virtud de garantizar su normal y correcto funcionamiento’.
Esta decisión ocurre poco después de que se presentara una denuncia contra Milei, su hermana Karina y otros funcionarios por supuestos actos de corrupción vinculados a la compra irregular de medicamentos a través de la mencionada agencia.
La acusación, formulada por el abogado Gregorio Dalbón, acusa a los hermanos Milei, a Spagnuolo, a Eduardo ‘Lule’ Menem, asesor de Karina, y a Eduardo Kovalivker, dueño de la empresa Suizo Argentina, de ‘delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública’, según detalla el documento legal.
Los audios, revelados inicialmente por el canal de streaming Carnaval y luego por medios como ‘Clarín’, evidencian un supuesto esquema de ‘recaudación ilegal’ que involucra a altos cargos del Estado. ‘De lo que cobran de medicamentos tienes que poner el 8 por ciento, lo tienes que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia’, declaró Spagnuolo en los audios. ‘A Karina le llega el 3 por ciento y el 1 por ciento se va en la operatoria’, agregó, mientras que en otra parte aseguró que era él quien mantenía comunicación directa con el presidente y que tenía todos los ‘WhatsApp’ de Karina.
