Javier Milei elimina los entes reguladores de tráfico y vialidad en Argentina

El presidente de Argentina, Javier MileiPRESIDENCIA DE ARGENTINA

El mandatario argentino, Javier Milei, ha declarado el cierre ‘definitivo’ de entidades clave en la regulación del tráfico y vialidad del país, incluyendo la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).

‘La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada, y la acaba de firmar el presidente Javier Milei’, explicó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa.

Las responsabilidades relacionadas con la planificación, edificación, mantenimiento y actualización de la red principal de carreteras, anteriormente a cargo de la DNV, serán transferidas al Ministerio de Economía.

Razones detrás de la disolución

El decreto que ordena la disolución menciona que la estructura de Vialidad era ‘compleja’ y sus operaciones ‘no se ajustan a las necesidades actuales de gestión’, lo que resultaba en una ‘falta de agilidad en la ejecución de proyectos y altos costos operativos para el Estado Nacional’. ‘Se termina un ícono de la corrupción’, destacó Adorni.

La decisión también se justifica señalando que ‘se observa una diferencia de eficiencia entre la gestión estatal directa y la concesionada en el mantenimiento vial’, lo que sugiere que ‘la transferencia de funciones al sector privado podría generar ahorros significativos’.

Además, la supervisión y control de las concesiones viales actuales y futuras, previamente gestionadas por Vialidad, serán ahora responsabilidad de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, el nuevo nombre de la ya existente Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Asimismo, se anuncia la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que nace de la reestructuración de la Junta de Seguridad en el Transporte.

Personalizar cookies