El mandatario argentino, Javier Milei, ha dado luz verde este martes a la entrada de aproximadamente 30 miembros del Ejército de Estados Unidos en territorio argentino por un lapso de casi un mes, a través de un decreto de urgencia. Esta decisión, que normalmente requeriría la confirmación del Congreso, facilita la realización de ejercicios militares conjuntos.
Concretamente, el decreto 697/2025, que fue publicado en el Boletín Oficial, establece que el personal y recursos de las Fuerzas Armadas estadounidenses podrán acceder a las bases navales de Mar de Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano en Punta Alta desde el 20 de octubre hasta el 15 de noviembre, abarcando áreas designadas para la formación militar tanto en tierra como en mar.
Según el documento, el propósito de estos ejercicios es ‘intercambiar procedimientos, técnicas y tácticas de entrenamiento entre Fuerzas Especiales para operar en escenarios complejos que exigen coordinación multinacional, capacidad de respuesta inmediata y el uso efectivo de tecnologías de avanzada, con el aporte doctrinario y técnico novedoso de la Armada de los Estados Unidos’, tal y como informa ‘Página 12’.
Además, el presidente Milei ha anunciado una próxima reunión en Washington con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prevista para el 14 de octubre, en plena campaña de las elecciones legislativas y municipales.
Recientemente, Trump brindó su apoyo ‘completo y total’ a la reelección de Milei, alabando su labor al frente del gobierno argentino. Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha expresado su compromiso de apoyar a Argentina, mencionando que ‘todas las opciones de estabilización están sobre la mesa’, incluyendo diversas estrategias financieras para reforzar la economía del país.