Javier Milei impide la aplicación de leyes de aumento de pensiones y discapacidad aprobadas en Argentina

Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei, interviene durante la última jornada del Madrid Economic Forum, en el Palacio de Vistalegre, a 8 de junio de 2025, en Madrid (España)Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo

El presidente Javier Milei, líder de Argentina, ha implementado un veto este sábado, argumentando inviabilidad fiscal, contra el aumento de las pensiones sancionado hace un mes por el Congreso argentino. Esta medida tomará efecto oficial el lunes próximo, y dará inicio a un proceso de diálogo legislativo con el objetivo de evitar que la oposición derogue su decisión si logra reunir el apoyo necesario de dos tercios en ambas cámaras.

La ley vetada proponía un incremento del 7,2% en todas las pensiones de jubilación, severamente afectadas por las políticas de reducción de gastos de Milei, y el aumento de un bono extraordinario para las jubilaciones mínimas de 70.000 pesos (3.200 euros) a 110.000 pesos (aproximadamente 5.000 euros).

Por idénticas razones fiscales, Milei vetó otra legislación relacionada con la discapacidad, según reporta ‘Clarín’. Esta ley buscaba asegurar servicios básicos, transporte y atención integral para personas con discapacidad. Además, proponía elevar las pensiones no contributivas por invalidez hasta el 70% del haber mínimo jubilatorio y permitía la compatibilidad con trabajos formales, siempre y cuando los ingresos no excedieran dos salarios mínimos.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) había previamente advertido que estas leyes incrementarían el gasto público en un 1,5% del PIB. Estas ‘costosas iniciativas’ emergen en un momento de ‘presión electoral’, y amenazaban el acuerdo de un paquete de rescate financiero de 20.000 millones de dólares (más de 18.500 millones de euros) firmado en abril.

Personalizar cookies