El presidente de Argentina, Javier Milei, junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha lanzado una propuesta de reforma del Código Penal este jueves. Dicha reforma plantea incrementar las penas para delitos menores como hurtos y delitos viales, y eliminar la prescripción para delitos graves como el homicidio y el narcotráfico.
“Como parte de nuestro objetivo de hacer grande a la Argentina nuevamente, el orden es una precondición y por eso necesitamos tolerancia cero, porque el que la hace la paga y eso es lo que vinimos a hacer hoy”, declaró Milei desde el Complejo Penitenciario I de Ezeiza, según la página web presidencial.
Milei destacó la urgencia de actualizar el texto legal tras lo que describió como “años de garantismo (en los que) se encargaron de atarle jurídicamente las manos a las Fuerzas de Seguridad, jueces y fiscales que querían combatir el crimen”.
Por su parte, Bullrich criticó que el código penal actual es un cúmulo de “100 años de parches” y defendió la propuesta del gobierno como un texto “moderno, actualizado, que defiende a las víctimas y no a los delincuentes”. Las modificaciones incluyen penas más severas para delitos diarios como el robo de teléfonos móviles, estafas, delitos de tráfico o amenazas, y la eliminación de la prescripción de delitos graves como homicidios, trata de personas, delitos contra la integridad sexual, narcotráfico y crímenes de lesa humanidad.
“Si logramos aprobar estas reformas, quienes delinquen la van a pagar en serio y los argentinos de bien van a vivir en una sociedad más segura”, enfatizó Milei, quien añadió que la aprobación del nuevo código “depende directamente” del Congreso y de si sus miembros optan “por ponerse del lado de las víctimas y no del lado de los delincuentes”.
El presidente también hizo referencia a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre. “Estamos haciendo cambios profundos (…) que no fueron hechos nunca antes. Producto de este sendero de reforma profunda, el futuro va a ser distinto al pasado, pero este proceso hoy está a mitad de camino”, comentó.
“Yo sé que este camino conlleva esfuerzo de parte de todos, pero es el camino correcto. Si claudicamos ahora, podemos perder la última oportunidad para cambiar el destino de nuestro país. Hagamos que el esfuerzo valga la pena”, concluyó.