Jeanine Áñez abandona la prisión tras casi cinco años encarcelada

Jeanine Áñez es liberada tras anulación de su condena por el Tribunal Supremo, después de casi cinco años en prisión.

Jeanine Áñez, conocida opositora boliviana que se proclamó presidenta en noviembre de 2019, ha sido liberada este jueves de la cárcel de Miraflores en La Paz, donde ha estado recluida casi cinco años. Su liberación se produjo después de que el Tribunal Supremo de Justicia revocara su condena relacionada con su participación en lo que se denominó un golpe de Estado.

“Se tuvo que ir el monstruo para que yo pueda volver a la vida, se tuvo que ir el monstruo para que se reconozca que en este país jamás hubo un golpe de Estado”, declaró Áñez al salir de prisión, rodeada por sus hijos, abogados y varios simpatizantes.

La exmandataria insistió en que los eventos de aquel tiempo fueron resultado de un «fraude electoral» que impulsó «a todos los bolivianos a reclamar», aludiendo a las circunstancias que llevaron a la renuncia y escape del entonces presidente Evo Morales, bajo la presión de militares y la oposición que disputaban los resultados electorales.

“Toda esta experiencia, de casi cinco años injustos, en los que me trataron como a una verdadera delincuente, sin compasión, y en los que mi salud se deterioró, me deja más firme”, compartió Áñez, según informó el periódico ‘La Razón’.

Áñez también expresó su gratitud por el apoyo recibido durante los 1.710 días que pasó en prisión, habiendo sido sentenciada inicialmente a diez años por asumir irregularmente la presidencia en 2019, siendo entonces segunda vicepresidenta del Senado.

Recientemente, los jueces han determinado que cualquier responsabilidad de Áñez en la crisis política debe ser evaluada en un juicio político a nivel parlamentario, no a través de la justicia ordinaria.

Tras la no aceptación de los resultados electorales de octubre de 2019 y fuertes protestas, Morales renunció el 10 de noviembre. Dos días después, Áñez se convirtió en la cabeza del Senado y, subsiguientemente, en presidenta de Bolivia en un Congreso que carecía del quórum y mayoría parlamentaria necesarios del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Personalizar cookies